sábado, 30 de julio de 2016

Sony celebra los 20 años de Tomb Raider con este vídeo

Un emotivo homenaje a Lara Croft que llega en el año en que Rise of the Tomb Raider regresa a PlayStation.






La primera PlayStation dejó tras de sí un reguero de grandísimos juegos, y uno de ellos es de los que no solo persiste hasta nuestros días, sino que además ha proporcionado a los videojuegos uno de sus iconos más populares.


Lara Croft regresa a la familia de Sony en octubre cuando haga su aparición Rise of the Tomb Raider en PlayStation 4. Justo a tiempo para su 20 aniversario, y en Sony han querido rendirle los honores que Lara se merece.





Los japoneses han publicado este vídeo en el que se repasa la trayectoria de la exploradora a lo largo de sus diversos juegos y películas, pero sobre todo se da voz a los profesionales y jugadores para los que Lara Croft ha sido parte importante su vida. “Para mí, Lara Croft no es solo un puñado de píxeles. Me enseñó a ser persistente y conseguir lo que de verdad quiero”, dice uno de los testimonios que participa en el vídeo, unas declaraciones que son la tónica general de este homenaje que puedes ver a continuación. ¿Qué ha significado Lara Croft en tu vida?

Confirmada la aparición de otro superhéroe de DC en 'Escuadrón Suicida'

Gracias a la lista completa del reparto de la película se ha confirmado un importante cameo entre tanto villano





¿Será Batman el superhéroe invitado en 'Escuadrón Suicida'? 


EP/Madrid 'Suicide Squad' ('Escuadrón Suicida') está a tan sólo una semana de su gran estreno oficial. La nueva cinta de David Ayer pretende terminar de asentar los cimientos del universo cinematográfico Warner/ DC tras el varapalo de la crítica a 'Batman v Superman'. Ahora, gracias a la lista completa de reparto de la película se ha confirmado un importante cameo entre tanto villano. Y se trata de un miembro de La Liga de la Justicia.



El último tráiler de 'Suicide Squad' (estrenado en el marco de la Comic-Con de San Diego) dejó una importante pista sobre la posible aparición de The Flash en la cinta de los villanos. Ahora, gracias a una imagen publicada por io9, se confirma que El Hombre Más Rápido tendrá presencia en la película.


El reparto confirma que el Flash de Ezra Milelr aparecerá en algún tipo de flashback en el inicio de la película, posiblemente para explicar cómo Capitán Boomerang (Jay Curtney) acabó entre rejas.

Esta aparición tiene su lógica, ya que mientras la mayoría del escuadrón se consideran villanos vinculados a Batman, el Capitán Boomerang ha estado más relacionado con The Flash desde la década de los 60. Por tanto, que ambos tengan un breve enfrentamiento en la cinta no será gratuito, sino que revelará importantes pistas del pasado del personaje.

Además, la lista del reparto ha confirmado otros importantes rumores. Jim Parrack interpreta a Frost. El actor Ike Barinholtz dará vida a Griggs, y Scott Eastwood se confirma como el agente GQ Edwards. Además parece que la familia de Diablo también contará con su propio tiempo en pantalla, revelando el trágico pasado del personaje.

Del mismo modo, la lista revela que Will Smith (Deadshot) será la primera cara que se verá en la película, mientras que el Batman de Ben Affleck hará su aparición pasada la primera mitad del metraje.

Héroes y villanos al llegar


El estreno de 'Escuadrón Suicida' está previsto para el próximo 5 de agosto. Mientras DC sigue preparando el terreno para sus próximas películas como Wonder Woman que verá la luz en junio de 2017 o La liga de la Justicia: Parte I en noviembre de 2017.

También está previsto el estreno de The Flash (marzo de 2018) con Ezra Miller, Aquaman (julio de 2018), protagonizada por Jason Momoa, Shazam! (abril de 2019) con Dwayne Johnson, La Liga de la Justicia. Parte 2 (junio de 2019), Cyborg (abril de 2020) con Ray Fisher y Green Lantern Corps, cuyo estreno estaba previsto, en principio, para junio de 2020, pero que se ha retrasado sin fecha fija.

Además, el universo de Warner y DC, que tras la decepción que supuso Batman v Superman ha remodelado su cúpula directiva, también tiene en sus planes la secuela de la propia Suicide Squad, una película en solitario de Harley Quinn con otros personajes femeninos de DC y lanueva cinta también en solitario de Batman que dirigirá, protagonizará, escribirá y producirá Ben Affleck.

viernes, 29 de julio de 2016

Jai Courtney preparó su personaje de 'Escuadrón Suicida' ingiriendo setas alucinógenas y quemándose con un cigarrillo

Si no eres capaz de hacer cualquier locura, no eres digno de trabajar con David Ayer. Jai Courtney se tomó esto tan en serio que en una llamada con el director ingirió setas alucinógenas para preparar su personaje.





Puede que las locuras que aparecen en 'Escuadrón Suicida' no sean todas mera improvisación. Los personajes se concienciaron tanto con la película que algunos de sus métodos llegan incluso a cuestionar hasta qué punto puede llegar el proceso de actuación.


En el caso de Jai Courtney, que interpreta a Capitán Boomerang, el actor ha confesado que durante una llamada con David Ayer vía Skype para preparar su personaje, ingirió setas alucinógenas y se autoinfringió quemaduras con un cigarrillo en el brazo. Algo que, imaginamos, le encantaría al director.

Pero él no es el único que se volvió loco caracterizando a su villano. Fue el mismo director el que, con sus dones de peluquero, preparó parte de su apariencia. Quedaron un día para discutir cómo iba a ser físicamente Capitán Boomerang pero, como explica el actor, "Ayer llegó, cogió unas tijeras y empezó a cortarme trozos del cabello. Finalmente, dijo "Tienes pinta de malas noticias", y se fue".

Habrá que esperar hasta el 5 de agosto, fecha de estreno de 'Escuadrón Suicida', para ver cómo todas estas locuras han dado su fruto en la película.

jueves, 28 de julio de 2016

'La Liga de la Justicia': Esta es la velocidad a la que va el Flash de Ezra Miller en el tráiler



La película de Warner Bros. y DC Comics estará en los cines de EE.UU el 17 de noviembre de 2017.


Uno de los mejores momentos del tráiler de La Liga de la Justicia es la escena en la que el personaje de Barry Allen (The Flash), intepretado por Ezra Miller (Animales fantásticos y dónde encontrarlos), conoce a Bruce Wayne (Batman). Bruce deja claras sus intenciones: necesita más superhéroes. 

Pero cuando Barry intenta proteger su identidad, Bruce lanza un Batarang directo a su cabeza. Afortunadamente, Bruce estaba en lo cierto. El tiempo se detiene y The Flash lo coge sin problemas.






¿A qué velocidad se mueve el Flash de Ezra Miller en el nuevo tráiler?Gracias a la web TheScienceOf.org hemos podido responder a esta pregunta. El 'site' ha llegado a la conclusión de que el tiempo que tarda el Batarang en ir desde la mano de Bruce hasta Barry son unos 0,34 segundos -340 milisegundos."El parpadeo del ojo humano dura unos 300-400 milisegundos".Así, desde la perspectiva de Bruce, todo ocurre literalmente en un abrir y cerrar de ojos.





The Flash, sin embargo, se mueve a mayor velocidad -algo establecido desde la primera aparición de Barry Allen en DC Comics en 1956-, lo que quiere decir que, desde su punto de vista, el trayecto del Batarang tarda unos 21 segundos. El Velocista Escarlata se mueve y procesa la información muchísimo más rápido que una persona normal. Esto se traduce en que un segundo nuestro para él equivale a 62 segundos o, lo que es lo mismo, más de un minuto. Además, si está corriendo todo el tiempo, un minuto nuestro sería una hora para Barry. Normal que para él todo vaya mucho más lento a su alrededor.

Por otro lado, la web también ha señalado que este no es necesariamente el límite de velocidad al que se puede mover el Flash de Miller, sino más bien la velocidad a la que se desplaza en ese momento en particular. La Liga de la Justicia, dirigida por Zack Snyder, estará en los cines estadounidenses el 17 de noviembre de 2017. Podremos ver a Ezra Miller como The Flash, a Henry Cavill como Superman, a Ray Fisher como Cyborg, a Gal Gadot como Wonder Woman, a Ben Affleck como Batman y a Jason Momoa como Aquaman. Puedes ver el nuevo tráiler sobre estas líneas.

'Luke Cage': ¿Aparecerá Jessica Jones en lo nuevo de Marvel y Netflix?

Ya que el personaje apareció en la serie protagonizada por Krysten Ritter, ¿ocurrirá lo mismo con la de Mike Colter?







La próxima serie de Marvel para Netflix es Luke Cage, un personaje que ya nos presentaron en la anterior producción, Jessica Jones. 

Teniendo en cuenta la historia que comparten ambos personajes, ¿veremos a la heroína interpretada por Krysten Ritter en los nuevos capítulos? La serie de Mike Colter tiene lugar después de los sucesos de Jessica Jones, por lo que no resulta descabellado pensar que las tramas podrían cruzarse.

En una entrevista con Entertainment Weekly, el directivo de Marvel TV Jeph Loeb ha respondido a esta pregunta: "No quiero decir nada sobre eso todavía.Me gustaría que la gente experimentase el programa. [...] Lo que puedo decir es que la forma en la que visteis a Luke y Jessica fue desde el punto de vista de ella. Necesitaba ser así, es su historia. Por lo tanto, no sabéis dónde iba cuando no estaba con Jessica. Él existe dentro de su mundo".

Según informa dicho medio, en los cómics, Jessica y Luke se casan y tienen un hijo, algo que no está claro que ocurra en el universo televisivo: "Todo es posible. Lo cierto es que si eso ocurre, será dentro de mucho tiempo porque tenemos muchas historias que contar".

¿Qué ocurre con el resto de personajes? Loeb aclara que están abiertos a posibles 'crossovers', como ya ha ocurrido: "Hemos visto algunos personajes que han aparecido en otras series, la más notable es Rosario Dawson, quien continúa interpretando a Claire Temple. [...] Siempre hemos querido dejar 'easter eggs' para los fans, pero nunca hemos buscado ser una fábrica de 'easter egg'".

miércoles, 27 de julio de 2016

Harley Quinn: conoce un poco más sobre el personaje que verás en Suicide Squad

Margot Robbie es la nueva- y muy atractiva y edgy – cara de los villanos de D.C. Cómics. Ese puesto que por mucho tiempo ocupó el malogrado Heath Ledger con su insuperable “Joker”, al parecer ahora se lo disputa ella a nivel de ícono, junto a Jared Leto en el rol del difunto actor australiano. Los dos aparecen en “Suicide Squad”, el grupo de retorcidos supervillanos de D.C. que tendrán que luchar del bando de los buenos:

Como se ve, la naturaleza de su relación es retorcida, pero esto ha servido de inspiración para todo tipo de fanarts donde se idealiza la relación de Harley Quinn con “El Joker”.


Muchas adoran a Harley por el hecho de creer en la ingenua ecuación de “chica buena cambia a chico malo”. Pero en realidad esto jamás ha pasado en los cómics. De hecho, Quinn es víctima de una relación abusiva y enfermiza y es totalmente dependiente de eso. Entonces, ¿por qué viene ese furor por idealizar su relación con el peor villano de “Batman”?
Los orígenes de Harley Quinn
Harleen Quinzel , psiquiatra y gimnasta, nació en la serie animada de Batman de los 90. Precisamente, en 1992. Ahí se demuestra incluso que el amor de esta hacia el “Joker” no era recíproco.


Luego en la novela gráfica “Mad Love”, Harley se obsesiona con él y lo ayuda a escaparse de Arkham.

Posteriormente, en “No Man’s Land”, el Joker también trata de asesinarla, como siempre y como antes. Incluso en su propio cómic, es abusada mental y psicológicamente por el Joker, pero ella sigue obsesionada con él. Y como este se da cuenta de sus cualidades, también trata de matarla, pero ella le dispara.

A su vez, en “Batman 663” vuelve a tratar de matarla. Ella ya había asesinado por amor a sus ex- compañeros. Todo esto pasa hasta que en New 52, reinvención del universo D.C., Harley entra a un equipo de roller derby y es amante de Poison Ivy, que hasta ahora había sido solo su mejor amiga y consejera. Acá comienza a librarse del “Joker” e incluso le da una paliza, aunque siguen teniendo una relación enfermiza.
El Joker la sigue usando como le viene en gana, hasta que ella se rebela e incluso responde con la misma moneda.

Entonces, ¿por qué la gente está atraída hacia Harley Quinn?
“Porque es una niña mala que en el fondo es buena. Y muchos quieren ser eso”, explica Gabriela Maya, experta en cómics. “Todos creen que el Joker la ama, pero el Joker solo se ama a sí mismo. Él la convence de que está enamorado de ella y la manipula. Y Harley, como muchas chicas, tiene el síndrome de ‘mi amor lo hará cambiar’, pero ella acepta la locura del Joker y esto la hace cambiar.
“Ella cambia su vestimenta como Arlequín. Se vuelve la mejor asistente del Joker porque está perdidamente enamorada de él, a pesar de que este no demuestra el más mínimo interés en su bienestar. Y como el villano le demuestra preferencia, ella confunde amor con eso. Si él le pide que ella haga algo,Harley cree que se acercará más a su corazón. Pero el Joker deja en claro que eso no pasará”, afirma Maya.
“Sí, el Joker le tiene favoritismo, pero ¿si Batman la captura? No pasa nada. Ella lo ayudó a escapar. ¿Si otro villano le hace daño a Harley? Eso sí molesta al Joker, porque Harley le pertenece. Es muy celoso de sus cosas. Y ese ‘celo’ la mayor parte de los fans lo interpretan como amor. Pero los autores dejan en claro que no hay verdadero amor con ellos. Y en muchas películas y cómics se ve que por más que quieran ser normales, él solo piensa en sí mismo”

“En New 52 se modicó por ser favorita de los fans. Su locura y su gracia está bien diseñada, pero al mismo tiempo es inteligente y llena de cualidades. De esta manera, Harley fue reinterpretada. Esta no es la misma mujer enamorada: ella acepta que cometió un error al enamorarse del Joker, pero está feliz de quien ella se convirtió. Es una antiheroína.”
“Al mismo tiempo, su relación con “Poison Ivy” pasa de ser amistad hacia algo más. La pelirroja siempre le había advertido que el Joker era dañino para ella, pero en muchos cómics se ve que nunca le hace caso, a pesar de ser tan cercanas. Pero en dos cómics se han dado besos oficiales”.



martes, 26 de julio de 2016

Presentan Primer Trailer De La Serie Iron Fist En Netflix


En el ComiCon de San Diego, presentaron las nuevas apuestas que trae Netflix para el público, entre ellas y en conjunto con Marvel, lanzaron el trailer de la serie Iron Fist,

 la cual se estrenará en 2017 y estará protagonizada por Finn Jones ( Loras Tyrellen Game Of Thrones).

Jones interpretará a Daniel Rand, joven heredero quien tras unos años en el exilio regresa a la ciudad de Nueva York para luchar contra el crimen y la corrupción.

Conoce a Ego, el padre de Star Lord en 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2'

Un clip proyectado en la Comic-Con nos muestra que el personaje de Kurt Rusell en 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2' no sólo va a ser el padre de Star Lord, si no también que también es uno de los villanos de Thor.

Ya sabíamos que en 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2' nos introduciríamos en los orígenes de Star Lord, y también sabíamos que estos orígenes incluían a su padre, que estaría interpretado por Kurt Russell.

Lo que no sabíamos es que James Gunn, el director de la cinta, se iba a tomar libertades respecto a los cómics. En un avance que fue proyectado durante la Comic-Con, convención celebrada en San Diego, se pudo ver quién el padre de Peter Quill.
El padre de Star Lord no es otro que Ego, el planeta viviente. En este avance mostrado en la convención se explica cómo Ego tiene la capacidad de crear figuras humanas a través de las que vivir, por lo que de esa manera puede interactuar con otros "organismos humanos". Esto explica la existencia de Peter.
Lo que ha sorprendido a los fans es que Ego, el planeta viviente, es un villano asociado a Thor y no a los Guardianes, por lo que es toda una novedad que se haya decidido convertirle en el padre de Star.
Gunn ha explicado en un post de Facebook su decisión de revelar la identidad del padre de Peter tan pronto, ya que al ser una decisión creativa un tanto arriesgada, quiere que los fans lo asimilen y presten atención a otros temas más importantes de la película.
"No quería que este gran secreto sobrepasara lo que es realmente importante en la película, que es el lado emocional de la historia que explica que Peter Quill tiene que lidiar con sus dos padres" explicó el director. "Tenemos a su padre, a su padre biológico, y luego a Yondu, que le crió, y las interacciones entre estos personajes son las historias centrales de la película" concluye.

sábado, 23 de julio de 2016

Por fin podemos ver el primer tráiler de Wonder Woman


DC y Warner Bros han mostrado en la Comic-Con 2016 el primer tráiler de Wonder Woman en el que vemos a una excelente Gal Gadot luchar codo a codo con los humanos en la Primera Guerra Mundial.

Gal Gadot interpretando a Wonder Woman seguramente fue una de las mejores partes de la controvertida Batman v. Superman (2016) de Zack Snyder. DC se prepara para añadir a su Universo Extendido una película propia de la Mujer maravilla.

La heroica Diana nos sumergirá en Themyscira, donde residen las Amazonas. En la apacible ciudad-estado se estrellará un piloto estadounidense que está luchando en la Primera Guerra Mundial. Wonder Woman no podrá hacer oídos sordos a las peticiones de Steve Trevor (el piloto, interpretado por Chris Pine) y decidirá participar en el combate.
Wonder Woman (2017) sigue a Suicide Squad (2016) y será el paso anterior a Justice League Parte 1 (2017), en la que volveremos a ver a Diana Prince, Clark Kent, Bruce Wayne y el resto de la Liga de la Justicia: la película que todos esperamos que solucione muchos de los problemas narrativos ocurridos en Batman v. Superman (2016). No será la únicaheroína con película propia, eso sí: Harley Quinn tendrá también su momento para lucirse en una película sin fecha confirmada, pero que seguro tendremos que esperar por lo menos a 2018 o 2019 para ver.

viernes, 22 de julio de 2016

Comic-Con de San Diego: la primera jornada en imágenes

Desde este jueves y hasta el 24 de julio se llevará a cabo la esperada Comic-Con de San Diego, evento que convoca a diversos actores de la industria del entretenimiento, siendo el foco de atracción de los amantes del cine, los cómics, los videojuegos y la más masivas series de TV. 



El encuentro partió este 21 de julio, donde poco a poco se congregan desde productores, actores, dibujantes, escritores, y hasta 'cosplayers' internacionales.



Para la primera noche, por ejemplo, se espera el estreno mundial de Star Trek: Beyond. Al mismo tiempo,  los fans de la franquicia deberían recibir más detalles sobre la nueva serie televisiva de Star Trek, que se estrenará en 2017 a través de la cadena CBS. 


Las más esperadas, sin embargo, son las compañías DC Comics y Marvel con sus respectivos superhéroes que desembarcarán en el cine. Por el lado de Warner y DC, habrá novedades relacionadas a la cinta en solitario deWonder Woman, además del pronto estreno de Suicide Squad, además deKong: Skull Island y Animales fantásticos y dónde encontrarlos (el spin-off de Harry Potter). 



Marvel, en tanto, no ha dado mayores detalles de su presencia en el evento, aunque a diferencia del 2015, sí aceptó formar parte de él. 



Por la cadena HBO, habrá novedades relacionadas a la séptima y penúltima temporada de Game of Thrones, que tendrá solo siete capítulos y que regresará con un pequeño retraso, a mediados de 2017. Siempre en TV, también habrá sorpresas relacionadas a The Walking Dead, la serie que retorna con su séptima entrega en octubre. 


.

También será la oportunidad de conocer más sobre películas que llegarán a la TV como series, como El Exorcista, así como programas que regresarán a la pantalla chica, entre los que se encuentran una nueva versión deMacGyver, el regreso de Prison Break y 24: Legacy, de la saga 24.



Y para apelar a la nostalgia, esta Comic-Con será el marco perfecto para celebrar los 30 años de Alien, la emblemática saga de ciencia ficción y cuyos festejos estarán encabezados por su director, James Cameron. 

El Estado Islámico obliga a Michael Caine a cambiarse de nombre

Michael Caine, cuyo nombre real es Maurice Micklewhite, se cambia su nombre oficialmente a Michael Caine para evitar confusiones en la seguridad de los aeropuertos, incrementada recientemente por los ataques del Estado Islámico.



Si te nombramos a Maurice Micklewhite seguramente no sepas de quien estamos hablando.

Pero si te decimos que Maurice Micklewhite es el nombre real del actor británico Michael Caine ya es otra cosa.
El intérprete decidió adoptar el nombre de Michael Caine en el año 1954 ya que su agente le recomendó que sería un buen nombre artístico. Hasta el día de hoy no había tenido problema, pero el reciente incremento de seguridad en los aeropuertos debido a los ataques terroristas de ISIS le han hecho adoptar de forma definitiva su nombre artístico.
"Llegaba a los aeropuertos y me decían '¡Anda!, Michael Caine'. Entonces les daba mi pasaporte con otro nombre distinto y me tenían allí comprobando cosas una hora. No puedo aguantar tanto tiempo siempre, así que simplemente cambié mi nombre", declara el actor al periódico The Sun.
Cuenta que eligió el nombre de Michael Caine porque estaba en Leicester Square cuando su agente le pidió un nuevo nombre, ya que Michael White, el nombre que había elegido, no le gustaba. Él vio un cartel de 'El motín del Caine', película en la que salía Humphrey Bogart, un actor que admira mucho. "Menos mal que estaba aquella película, si no podría llamarme Michael 101 Dálmatas", bromea el actor.

jueves, 21 de julio de 2016

La teoría que está volviendo locos a los fans de 'Escuadrón Suicida'


Una colección de figuras realistas en la Comic-Con nos enseña un Joker con un traje de Batman de lo más curioso.


La Comic-Con ha empezado y las noticias frescas emergen. 'Escuadrón Suicida', una de las películas más esperadas del año, se presentará en el panel de DC que tendrá lugar en la convención de San Diego en unos días.


Aunque ya tenemos algunos datos interesantes sobre la película, todavía estamos un poco a ciegas y parece ser que nos quedan muchas sorpresas por descubrir.

Una nueva teoría fan, que parece de lo más legítima, está volviendo a internet loco a pocos días del estreno oficial de la película, que podrá verse en España el día 5 de agosto.

En el stand de la compañía Hot Toys dentro de la Comic-Con se ha abierto una pequeña exposición con las nuevas figuras de acción diseñadas para la película. La empresa, que suele realizar figuras hiperrealistas y muy similares a lo finalmente visto en las películas, no sólo ha mostrado algunosmuñecos increíbles de Deadshot (Will Smith) o Harley Quinn (Margot Robbie) si no varias figuras delJoker (Jared Leto) entre las que se encuentra una de este vestido con un traje de Batman personalizado.

Si observamos la figura de cerca, vemos que los dientes de esta son los mismos que los que le hemos visto al Joker de Jaret Leto en las fotografías que nos han enseñado por ahora.

Hot Toys también ha lanzado un pequeño muñeco, menos realista, con este mismo traje. ¿Veremos al Joker en el traje de Batman? Todo apunta a que sí, y nosotros no podríamos estar más emocionados.

CROSSOVER DE GODZILLA Y ONE PIECE GOLD





La portada de la edición de septiembre de la revista Entermix contará con dos socios improbables: Godzilla y Luffy.



Los dos personajes películas que llegarán a los cines pronto – Godzilla en Godzilla Resurgence el 29 de julio y Luffy en One Piece Gold el 23 de julio.


Godzilla se eleva sobre la torre Grantesoro, escenario de la película de One Piece.






Mayumi Tanaka, actriz de voz de Luffy, comentó que “Luffy es el más fuerte, así que si él se enfrentó a Godzilla, no creo que perdiera!” al mismo tiempo Shinji Higuchi, el co-director de Godzilla, también intervino. “Su unión con el Rey de los Piratas es como Wu y Yue en el mismo barco”, dijo, usando un proverbio chino sobre los enemigos de siempre obligados a trabajar juntos.




La revista saldrá el 20 de julio, y contendrá información de ambas películas.

martes, 19 de julio de 2016

Bryan Cranston pide disculpas al Power Ranger Azul por su comentario homófobo


A pesar de que el actor no se acuerda de haber dicho esas palabras ofensivas, ha aceptado su responsabilidad y ha pedido disculpas publicamente.




Bryan Cranston le persigue el pasado. En 1993, el conocido actor que interpreta a Walter White en 'Breaking Bad', participó en la serie de ficción 'Mighty Morphin Power Rangers'. Aunque más bien fue solo su voz la protagonista.

En la famosa serie de superhéroes, Cranston se encargó de doblar a dos de los villanos. Y en honor a su nombre, decidieron ponerle su apellido al Power Ranger azul llamándoleBilly Cranston. La polémica vino cuando en una entrevista con IGN, en 2009, Cranston comentó que el actor que interpretaba al superhéroe azul, David Yost, era "amanerado".
Siete años después, David Yost en una entrevista para la NBC, sacó a relucir estas declaraciones  y explicó cómo le afectaron: "cuando leí esa entrevista, fue un año antes de salir públicamente del armario, y realmente me hizo mucho daño".
Al enterarse de esto, Bryan Cranston ha pedido disculpas en un comunicado oficial y ha afirmado que no recuerda haber dicho aquellas palabras. "Acepto mi responsabilidad en caso de que haya hecho un comentario desconsiderado. Acepto lo que sugiera el señor Yost, que lo haya dicho en un tono de humor; no obstante, el saber que un comentario impulsivo haya herido los sentimientos de alguien me hace avergonzarme. Pido disculpas al señor Yost y a cualquier otra persona que haya podido sentirse ofendida", confesaba el actor.
Bryan Cranston volverá a unirse a estos superhéroes en la nueva versión de la popular serie de los años 90, dirigida por Dean Israelite. En la película, cuyo estreno está previsto para 2017, el actor será el encargado de dar vida a Zordon.

lunes, 18 de julio de 2016

Gal Gadot sobre 'Wonder Woman': "Creo que sólo una mujer puede contar esta historia de la manera correcta"

Gal Gadot, actriz que da vida a 'Wonder Woman' en la nueva franquicias de películas de DC explica la razón por la que prefiere que la película programada para el verano de 2017 esté dirigida por una mujer.








'Wonder Woman' es la primera película de la franquicia de DC (y Marvel) en estarprotagonizada y dirigida por una mujer. Por ello todos los ojos están puestos en Gal Gadot, que encarna a Wonder Woman, y Patty Jenkins, directora de la cinta.


Gadot ha hablado con Entertainment Weekly y ha contado cómo se siente siendodirigida por una mujer, ya que desde su debut en la franquicia 'Fast & Furious' sólo ha trabajado con directores masculinos.

"La historia trata sobre una chica convirtiéndose en una mujer. Yo creo que sólo una mujer puede contar esa historia de la manera correcta" explicó la actriz.

"Trabajar con una mujer directora es una experiencia totalmente diferente. Siento que la forma de comunicarnos es distinta. Con Patty hablé de mis emociones, nos podíamos comunicar con los ojos. Es otro nivel de comunicación el que tengo con ella. Ella es brillante, es perspicaz, es valiente y decidida. Sabe exactamente lo que quiere para 'Wonder Woman'", concluye Gadot.
La esperada película 'Wonder Woman' llegará a los cines en el verano de 2017.

La cultura, en números: ¿es Marvel suficientemente diversa?


Una chica negra de quince años será la nueva Iron Man. Un movimiento clave pero insuficiente para que Marvel alcance su meta de diversidad e inclusión. Necesitamos más Northstars, más Storms, más Kamala Khans, más Carol Danvers, etc.

Kamala Khan, la "nueva" Ms. Marvel es una chica musulmana hija de inmigrantes turcos enEE.UU.

Las noticias de que Tony Stark dejaría temporalmente su puesto como Iron Man a Riri Williams, una chica de 15 años que resulta tener la piel de color negro. Riri, además de una estudiante del MIT, es una científica con un intelecto altísimo, muy similar al propio Tony Stark en sus años jóvenes. La noticia levantó ampollas y los sectores más sexistas y racistas de la sociedad no dejaron de vociferar su disconformidad.
La realidad es que esto es parte de un proceso. Marvel sabe que tiene que realizar un mayor esfuerzo en pro de la inclusión y de la diversidad. No solo porque sea sano, ayude a dar ejemplos y ofrecer espejos en los que niños y niñas de cualquier tipo de procedencia se vean reflejados. También porque tiene sentido económico. Si vendes cómics, merchandising y haces películas que se centren en más grupos demográficos distintos, conseguirás más dinero que si solo te centras en uno.

Es complicado medir el número de personajes por los grupos a los que pertenecen, y correlacionarlo con la importancia del personaje. Es decir,no se puede equiparar a Peter Parker con su tía May. May Reilly Parker como personaje femenino no representa lo mismo que su sobrino. Necesitamos comparar personajes similares. También cuando hablamos de Marvel, hay una división entre personajes que aparecen en el universo principal (Earth-616) frente a otros fondos paralelos secundarios. Pero los datos analizados por Hipertextual muestran que hay mucho por delante.
De poco sirve tener un elenco infinito de mutantes, vengadores, inhumanos y más si la inmensa mayoría son hombres blancos heterosexuales. Mucho menos si las mujeres y minorías que aparecen quedan relegados a papeles secundarios
De la misma forma, tampoco es lo mismo que Elektra sea lesbiana en el universo Earth-200111, si no lo es en el Earth-616. Al final quedará como algo anecdótico más que como parte normal de la sociedad. Hablamos de minorías étnicas porque siguen siéndolo en Estados Unidos, el país de origen de Marvel, donde basan la mayoría de sus historias, y donde consiguen la mayoría de sus ingresos. Obviamente los asiáticos o musulmanes no son un grupo minoritario en el mundo, pero sí lo son en Estados Unidos.

Storm y Black Panther tuvieron un romance en un arco argumental en 2006.
Las mujeres son, por mero volumen nominal, el demográfico más ignorado por Marvel. Resignadas a quedar como personajes secundarios en la mayoría de arcos argumentales de Marvel, los cómics donde son protagonistas quedan expuestos a boicots activos y subconscientes de sus compradores habituales. Hay un incentivo económico para que estas empresas no se aventuren en el terreno de nadie, en el que se aliena a compradores fieles y mientras otros aparecen para tomar su lugar.
Tomar este tipo de decisiones es enfrentarse a un riesgo claro y evidente, con expectativas de que la apuesta se consolide. Marvel ha demostrado ya que no es una simple estrategia para conseguir dinero y publicidad, se trata de cambios con sentido y calidad narrativos que además cuentan con el beneficio de mejorar la inclusión y la diversidad de sus obras.

La boda de Northstar y Kyle, momento clave en los cómic de Marvel.
En cuanto a los aficionados, lo único que está en su mano es apoyar este tipo de apuestas tanto con su cartera, como expresando su conformidad ante estos cambios. Hoy nos centramos en Marvel, pero es un reto a la que todos los grupos editoriales, estudios de cine y cadenas de televisión se enfrentan a diario: Disney, Pixar, Marvel, DC, Dreamworks, Star Wars, Universal, Fox, Sony, toda la industria del centrada en el young adult, y muchos, muchos más.